Aeropuerto de Encarnación infraestructura aérea Impulsa el crecimiento en Encarnación y Misiones.

La ciudad fronteriza está viviendo un momento histórico con las ambiciosas obras que vienen ejecutándose en su aeropuerto, bajo la dirección de la Dinac. Las mejoras apuntan a convertir esta terminal aérea en un referente del sur del país, con infraestructura de nivel internacional y tecnología aeronáutica de última generación.

🛬 Pista en condiciones óptimas para vuelos de gran porte

Los estudios PCR (Pavement Classification Rating) confirmaron la excelente calidad de la pista de aterrizaje de 2.000 metros, habilitándola para operaciones seguras de aviones de gran tamaño.

📡 Tecnología de navegación aérea de punta

Ya está operativo el sistema VOR, una antena omnidireccional que mejora la aeronavegabilidad. Y antes de fin de año entrará en funcionamiento un moderno sistema ILS categoría 1, que garantizará aterrizajes más precisos incluso en condiciones de baja visibilidad.

🚧 Expansión masiva de plataformas y servicios

La plataforma principal se duplica en superficie, pasando de 9.270 m² a 19.940 m². Además, se amplía la plataforma de ingreso de aeronaves a 30 metros, se instalan nuevas torres de iluminación y luces de señalización, y se construye un bloque de 1.060 m² para embarque, desembarque y atención a pasajeros.

👥 Más capacidad, más comodidad

Con la triplicación de la superficie útil, el aeropuerto podrá recibir a más de 150 personas simultáneamente, un salto significativo en su capacidad operativa.

💰 Una inversión que fortalece el desarrollo regional.

La Dinac ya ha invertido unos USD 10 millones, con proyecciones de duplicar ese monto en los próximos tres años, apostando al crecimiento económico, turístico y logístico del sur del país.

🔧 Compromiso con la comunidad local

En la fase inicial, el personal será apoyado por funcionarios provenientes de Asunción y otros aeródromos, mientras se capacita a trabajadores oriundos de Itapúa. La meta: que el 100% del personal operativo sea local, fortaleciendo el empleo y el sentido de pertenencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *